Resumen
WebDAV (Web-based
Distributed Authoring and Versioning, Autoría y
versiones distribuidas basada en la web) es una extensión al
protocolo HTTP la que permite crear, mover, copiar, y borrar
recursos en un servidor web remoto. En la práctica, montar un
repositorio WebDAV remoto en su máquina local
permitirá a los usuarios modificar los archivos de un servidor web
remoto simplemente modificando archivos que aparentarán ser
locales al sistema de archivos local.
![]() | Sugerencia |
---|---|
Visite las páginas de Recursos WebDAV para aprender más acerca de este protocolo. |
La primera vez que lanza esta herramienta, sólo están disponibles dos botones. permite definir un punto de montaje nuevo, y el otro simplemente sale de la aplicación. Luego que haya definido puntos de montaje, los mismos aparecerán como botones nuevos sobre la lista de botones. Al hacer clic sobre el botón de un punto de montaje obtendrá el menú del punto de montaje (ver Figura 3.15, “Menú WebDAV”).
Antes que nada, al hacer clic sobre se le pedirá la URL del servidor web (ver Figura 3.14, “Especificando la URL del servidor WebDAV”).
Ingrese la URL completa del servidor web, comenzando con http:// o https://. Luego haga clic sobre .
Ahora debe decidir desde donde se podrá acceder a los archivos del servidor web. Seleccione la opción Punto de montaje y haga clic sobre . Allí podrá elegir un directorio local o teclear el suyo propio.
Si el servidor necesita autenticación, no olvide completar los campos username (nombre de usuario) y password (contraseña) en el diálogo Opciones. Luego, todo lo que tiene que hacer es montar el repositorio remoto seleccionando Montar y haciendo clic sobre .
Ahora podrá examinar y modificar archivos en el punto de montaje local que definió y los cambios estarán disponible de inmediato en el servidor web.