5. PrinterDrake: Configurando las impresoras

 Con esta herramienta puede:

[Sugerencia]Sugerencia

Si recién instaló una impresora que no estaba disponible cuando instaló Mandriva Linux, debe asegurarse que la misma está correctamente conectada y encendida antes de lanzar la herramienta de configuración.

5.1. Configuración inicial

Cuando lanza la herramienta PrinterDrake por primera vez la misma puede estar en alguno de estos estados:

5.1.1. No hay impresora conectada directamente a la computadora.

Figura 14.7. Activar la impresión

Activar la impresión

La herramienta no detectó impresora local alguna. Sin embargo puede imprimir en impresoras de red, o instalar manualmente las impresoras que no se detectaron haciendo clic sobre el botón .

Figura 14.8. Activando impresoras de red

Activando impresoras de red
  • Seleccione la opción Sistema de impresión CUPS local si desea configurar su máquina para que actúe como un servidor de impresión ya sea para una impresora local que no se detectó, o para una impresora de red conectada a su red local.

    Se instalará el software necesario y luego aparecerá la interfaz de configuración principal (ver Figura 14.10, “Administrando impresoras”). Haga clic sobre el botón Añadir impresora para instalar la impresora de red.

  • Seleccione la opción Servidor remoto si desea poder imprimir en impresoras servidas por otro servidor CUPS en la red. Sus aplicaciones tendrán acceso de inmediato a todas las impresoras públicas servidas por dicho servidor. Sólo debe proporcionar el nombre de host o la dirección IP de dicho servidor en el campo de abajo (pregunte al administrador de su red).

    Cuando esto esté hecho, aparece la interfaz de configuración principal (ver Figura 14.10, “Administrando impresoras”). La solapa Configurada en otras máquinas se completará con las impresoras de red disponibles.

5.1.2. Impresora nueva detectada

Cuando PrinterDrake detecta una impresora nueva aparece la ventana siguiente.

Figura 14.9. Se detectó una impresora nueva

Se detectó una impresora nueva

Simplemente confirme la instalación automática de la nueva impresora. Luego aparece la interfaz de configuración principal (ver Figura 14.10, “Administrando impresoras”). Debe asegurarse de verificar que los parámetros de la impresora se ajustan a sus necesidades (ver Sección 5.5, “Volviendo a configurar una impresora existente”).

5.1.3. Impresora configurada cuando se instaló el sistema

Aparece la ventana de configuración principal (ver Figura 14.10, “Administrando impresoras”). Debe asegurarse de verificar que los parámetros de la impresora se ajustan a sus necesidades (ver Sección 5.5, “Volviendo a configurar una impresora existente”).

5.2. La interfaz de administración de impresoras

Use la primer pestaña de la herramienta de configuración de la impresora para las impresoras conectadas localmente (Configurada en esta máquina), y la otra para las impresoras disponibles en su red local (Configurada en otras máquinas).

[Aviso]Aviso

Si su impresora local se añadió automáticamente, ahora Usted debería verificar la configuración de la misma. Selecciónela en la lista, haga clic sobre el botón Editar y verifique las Opciones de impresora.

Figura 14.10. Administrando impresoras

Administrando impresoras

Los botones siguientes le dan acceso a todas las tareas de mantenimiento disponibles:

  • Añadir impresora: lanza el asistente de configuración de la impresora que se describe en Sección 5.4, “El asistente de configuración de la impresora”.

  • Predeterminar: configura la impresora seleccionada como la impresora por defecto cuando no se elige impresora específica al momento de imprimir. Aparece una cruz en la columna Def. para esa impresora.

  • Editar: abre el diálogo de configuración de la impresora que se describe en Sección 5.5, “Volviendo a configurar una impresora existente”.

  • Borrar: quita la impresora seleccionada del conjunto de impresoras disponibles.

  • Refrescar: actualiza la lista de impresoras con posibles impresoras nuevas o quitadas, sobre todo para las impresoras de red.

  • Configurar CUPS: por defecto, su sistema está completamente abierto. PrinterDrake utiliza todas las impresoras disponibles en la red y comparte todas sus impresoras locales con la red local. Haga clic sobre este botón si no desea acceder a las impresoras de red, o si desea restringir el acceso a sus impresoras locales. También puede configurar el acceso a servidores fuera de la red local.

[Nota]Nota

La opción del menú OpcionesModo Experto añadirá características adicionales a la herramienta. Consulte Sección 5.6, “Modo experto”.

5.3. Configuración general del servidor de impresión

El botón Configurar CUPS le permite controlar el comportamiento de las impresoras conectadas a su máquina y a su red.

Figura 14.11. Configuración del servidor de impresión CUPS

Configuración del servidor de impresión CUPS

Este diálogo le permite cambiar entre los modos de impresión disponibles: cliente o servidor, por medio del botón Servidor CUPS remoto sin demonio CUPS local.

5.3.1. Modo cliente

Figura 14.12. Configuración del modo cliente

Configuración del modo cliente

Seleccione la opción Activado para conectarse a otro servidor de impresión. Simplemente debe especificar el nombre o dirección IP de dicho servidor en el campo a tal efecto.

Si elige este modo, ya finalizó la configuración de la impresión. Acepte las opciones haciendo clic sobre los botones Aceptar y podrá verificar la lista de impresoras disponibles en la pestaña Configurada en otras máquinas de la interfaz principal (ver Figura 14.10, “Administrando impresoras”).

5.3.2. Modo servidor

Si desea que su máquina acceda a las impresoras conectadas de manera local (por medio de puertos paralelo o USB), o a impresoras de red que todavía no han sido configuradas en otro servidor, debe seleccionar la opción Inactivo. Haga clic sobre Aceptar, y luego podrá pasar al ajuste fino de su servidor de impresión (ver Figura 14.11, “Configuración del servidor de impresión CUPS”).

Están disponibles ciertas opciones para asegurar y mejorar aun más las características de su servidor de impresión:

Las impresoras en esta máquina están disponibles para otras computadoras

Permite que otras computadoras impriman sobre las impresoras configuradas localmente. Recuerde restringir el acceso haciendo clic sobre el botón Compartir impresoras en hosts/redes (ver más abajo).

Encontrar automáticamente impresoras disponibles en máquinas remotas

Le dice a su servidor de impresión que haga disponible, de manera automática, todas las demás impresoras que se encuentran en otros servidores en la red local, como si estuvieran conectadas localmente a su servidor de impresión. De esta manera los usuarios de su sistema podrán imprimir sobre cualquier impresora que el servidor de impresión “ve”. Si las impresoras remotas que pretende usar están servidas por un servidor que no está en su red local, todavía puede decirle al servidor de impresión que las use con el botón Servidores CUPS adicionales (ver más abajo).

Compartir impresoras en hosts/redes

Permite especificar las redes en las cuales deberían estar disponibles las impresoras locales.

Servidores CUPS adicionales

Permite especificar uno o más servidores CUPS a los cuales Usted se puede conectar y acceder a las impresoras. Especifique la dirección IP y el puerto del servidor CUPS en el diálogo.

Modo de impresión de texto japonés

Reemplaza al filtro de texto original por uno más adecuado para textos en japonés, pero con menos funcionalidad. Utilícela si tiene que imprimir archivos de sólo texto en japonés.

5.4. El asistente de configuración de la impresora

Haga clic sobre el botón Añadir impresora y aparece el asistente de configuración.

5.4.1. Detectando una impresora

Esta herramienta permite la detección automática de las impresoras conectadas localmente, las impresoras de red, y finalmente las impresoras servidas por servidores SMB (Windows®). Primero elija el tipo de impresora que desea añadir (Impresora conectada a la máquina, Impresora de red, Impresora en servidor remoto lpd, etc.).

Figura 14.13. El puerto de la impresora

El puerto de la impresora

Seleccione en la lista la impresora que desea añadir. Si la impresora detectada no es la correcta marque la casilla Configuración manual y proceda con el paso del modelo de la impresora (ver Figura 14.15, “Eligiendo un nombre para su impresora”). Si falla la detección automática, quite la marca de todas las casillas, haga clic sobre Siguiente y siga las instrucciones que se dan a continuación.

Si su impresora es un dispositivo multifunción de HP o Sony, aparece una ventana que brinda información acerca del escáner y el software del escáner (Sección 6.1.1, “ScannerDrake”). También se instalan paquetes adicionales.

PrinterDrake muestra el modelo de su impresora. Elija Seleccionar modelo manualmente si es incorrecto. Seleccione la impresora que tiene o una compatible (vea Figura 14.14, “Elección del modelo de impresora”) si es que la suya no se lista específicamente.

Figura 14.14. Elección del modelo de impresora

Elección del modelo de impresora

Si desea instalar el controlador provisto por el fabricante de su impresora, haga clic sobre el botón Instalar un archivo PPD provisto por el fabricante, seleccione el soporte que contiene el archivo PPD y navegue hasta el mismo. Acepte los diálogos que siguen para usar su archivo PPD elegido.

Figura 14.15. Eligiendo un nombre para su impresora

Eligiendo un nombre para su impresora

Ingrese un nombre para su impresora. El nombre debe tener sólo letras, números y el guión bajo (“_”). Es mejor limitar la longitud del mismo a un máximo de 12 caracteres de forma tal que los clientes Windows® no tengan problemas cuando accedan a la impresora por medio de Samba.

[Nota]Nota

Si ya tiene una o más impresoras configuradas, se le preguntará si la impresora que está configurando será o no la predeterminada para las aplicaciones en su sistema. Si contesta No, se mantendrá la impresora predeterminada anterior.

Finalmente, es altamente recomendable imprimir una página de prueba para asegurarse que todo funciona como se espera.

5.4.2. Opciones de impresión

Luego, se le presentan las opciones asociadas a la impresora elegida (vea Figura 14.16, “Configurando las opciones de la impresora”). Es importante que Usted elija las opciones apropiadas (tales como el tamaño de papel, la fuente del papel, etc.) para lo que está instalado corrientemente en la impresora. Si las opciones que elige no son correctas, puede fallar la impresión.

Figura 14.16. Configurando las opciones de la impresora

Configurando las opciones de la impresora
[Nota]Nota

Para los ajustes relacionados con la calidad de la impresión, tenga presente que los niveles de calidad mayor pueden hacer que la operación de impresión sea más lenta, y también que se consuma más tinta.

5.4.3. Prueba de la impresora

Están disponibles algunas páginas de prueba (ver Figura 14.17, “Probar la impresora”). Es aconsejable imprimir al menos una página de prueba, de forma tal que pueda corregir los parámetros de inmediato si falla algo. La impresora debería comenzar a imprimir casi de inmediato.

Figura 14.17. Probar la impresora

Probar la impresora

5.4.4. Se terminó

Si no está satisfecho con su página de prueba responda a la pregunta apropiada con No y se lo llevará al menú de configuración de la impresora (vea Figura 14.18, “Modificando una impresora existente”) para poder corregir los ajustes. Consulte Sección 5.5, “Volviendo a configurar una impresora existente”.

Ahora aparecerá su impresora en la lista de impresoras locales en la ventana principal (ver Figura 14.10, “Administrando impresoras”).

5.5. Volviendo a configurar una impresora existente

Haga doble clic sobre el nombre de una impresora en la lista, o clic sobre el botón Editar y se muestra un menú donde Usted puede elegir acciones a tomar sobre esa impresora (ver Figura 14.18, “Modificando una impresora existente”). Cada opción da acceso a un paso particular del asistente que describimos antes (ver Sección 5.4, “El asistente de configuración de la impresora”). Una diferencia será que los valores corrientes estarán predefinidos en todos los campos, y Usted puede actualizarlos de ser necesario.

Figura 14.18. Modificando una impresora existente

Modificando una impresora existente

Hay algunas opciones adicionales:

  1. Deshabilitar la impresora. Use esta opción para quitar dicha impresora de la lista de impresoras disponibles para los usuarios del sistema. Puede ser que necesite deshabilitar temporalmente una impresora que está bajo tareas de mantenimiento, de manera tal que los usuarios no intenten usarla mientras tanto. Cuando se deshabilita una impresora, esta opción cambia a Habilitar la impresora.

  2. Aprender como usar esta impresora. Muestra información acerca de cómo utilizar un modelo de impresora en particular. En el caso de un dispositivo multifunción de HP también se muestra información acerca de la utilización del escáner y del acceso a las tarjetas de memoria de fotos.

  3. Borrar impresora. Use esta opción si desea eliminar del sistema la configuración de dicha impresora.

Seleccione una acción en el diálogo y luego haga clic sobre el botón ¡Hacerlo! para llevarla a cabo.

5.6. Modo experto

El modo experto tiene características adicionales:

  • Elegir un controlador diferente al predeterminado para una impresora. Hay controladores diferentes disponibles para la misma impresora. En el modo experto, aparece un tercer nivel en la lista de selección del modelo (ver Figura 14.14, “Elección del modelo de impresora”) que permite cambiar el controlador para cada impresora.

  • Instalar muchos tipos de impresoras remotas. Esta característica permite imprimir en impresoras remotas utilizando el protocolo LPD, impresoras en servidores Windows® que necesitan autorización, u otros tipos arbitrarios de impresora.

[Nota]Nota

Si PrinterDrake está en modo Experto, no configura automáticamente impresoras locales nuevas al comenzar. Utilice el botón Añadir impresora para configurar la impresora. Sin embargo, puede cambiar dicho comportamiento eligiendo Configure Auto Administration (configurar administración automática) en el menú Opciones.

Si inicia el asistente para impresora nueva en modo experto, al principio hay un paso adicional.

Figura 14.19. Configurando una impresora remota

Configurando una impresora remota

Están disponibles tipos de conexión diferentes:

  • Impresora local. Una impresora conectada directamente a un puerto paralelo o USB de su computadora. En la mayoría de los casos, se detectará automáticamente el modelo de la impresora.

  • Impresora en un servidor lpd remoto. Una impresora que ya está servida por otra máquina con un servidor lpd.

  • Impresora de red (TCP/socket). Una impresora conectada directamente a su red local. Se puede examinar la red y se detectarán automáticamente los modelos de impresora siempre y cuando esté marcada la casilla Detección automática de impresora.

  • Impresora en un servidor SMB/Windows. Relevante para impresoras ya conectadas a una computadora ejecutando un sistema operativo que sirve las impresoras con el protocolo SMB, incluyendo las impresoras Samba (en este caso se instalarán automáticamente los componentes Samba necesarios). Se puede examinar la red siempre y cuando esté marcada la casilla Detección automática de impresora.

  • Introduzca el URI del dispositivo de impresión. Esta opción permite ingresar directamente el Universal Resource Identifier (Identificador Universal del Recurso, o URI) de la impresora en su red. Se puede utilizar para cualquiera de las conexiones remotas anteriores y más. Esto es útil cuando el administrador de su sistema le dio directamente el URI de la impresora.

Haga clic sobre el botón Modificar el límite de tiempo para la auto-detección de impresora de red para cambiar el límite de tiempo predeterminado (4000 milisegundos, o 4 segundos) para la detección de impresoras en la red. Por favor, tenga presente que a mayor tiempo, mayores las posibilidades de detectar las impresoras remotas. Sin embargo, el proceso de detección automática será más lento.