Las aplicaciones GNU/Linux soportan un método de impresión simple basado en un programa denominado kprinter que puede usarse incluso para generar archivos PDF y enviar fax.
Simplemente haga clic sobre el botón para imprimir para invocar la interfaz de impresión. En la mayoría de los casos, esta es kprinter. Seleccione los diferentes ajustes de impresión y haga clic sobre el botón para comenzar la impresión.
Todas las aplicaciones
X que soportan la definición de su comando de impresión
pueden usar a kprinter. Todo lo que tiene que hacer es
invocar las opciones de impresión de la aplicación, buscar una
opción denominada “Comando de impresión”,
“Impresora”, “Opciones de impresión” o
similar, y completarla con kprinter --stdin
. Luego, al presionar el botón
se muestra la ventana principal de
kprinter (hasta este momento no se imprimirá documento
alguno).
kprinter le permite ajustar muchas opciones para imprimir sus documentos[10], como el dispositivo de salida (por lo general, una impresora física, local o remota), la cantidad de copias, el tamaño del papel, la resolución de la impresora, etc.
Elija la impresora usando la lista desplegable en la sección Impresora. Puede configurar más ajustes de la impresora haciendo clic sobre el botón . Haga clic sobre el botón en la parte inferior para configurar más ajustes de impresión y sobre el botón para acceder a la configuración global de las opciones de impresión.
Una opción que vale la pena mencionar es Páginas por hoja (configurada en 2, en el ejemplo). Esto le permite poner hasta 4 páginas en una única hoja de papel (u 8 si imprime en ambas caras de la hoja). Es una característica interesante para ahorrar papel cuando se imprimen borradores de libros u otro material de tamaño considerable que cambia seguido.
Haga clic sobre la pestaña Preferencias del controlador para cambiar opciones específicas de la impresora como por ejemplo la resolución del dispositivo de impresión. Cuando hace clic en la opción Resolución se muestran las resoluciones disponibles, seleccione la que desea de la lista.
Otros ajustes incluyen los modos de impresión que utilizan mucho menos tóner o tinta (busque algo como “Modo económico” o “Densidad de tóner” o “Ahorro de tóner”). Sin embargo, la impresión resultante es mucho más pálida. Si esta opción no está disponible, puede elegir una resolución menor para lograr un efecto similar.
Seleccione la impresora especial Imprimir en archivo (PDF), complete el nombre del archivo en el campo Archivo de salida como se muestra en Figura 10.9, “Generando un archivo PDF” y haga clic sobre para generar un archivo PDF.
La impresora especial Enviar a fax le permite enviar el documento sobre el que está trabajando directamente por fax[11]. Cuando hace clic sobre el botón , aparece un diálogo como el que se muestra en Figura 10.10, “Ventana principal del fax”.
La primera vez se debe asegurar que su fax-módem está configurado apropiadamente, elija → en el menú. Complete la información bajo la sección Personal con su nombre y apellido, empresa y número de fax. Bajo la sección Sistema debe asegurarse que está seleccionado el sistema de envío de fax correcto y que los parámetros del mismo son correctos. En Figura 10.11, “Ajustes del fax” se muestra un ejemplo.
Complete el campo Número de fax
y haga clic sobre el botón , o
presione la tecla Intro, para enviar el fax de
inmediato.
El botón
(Ctrl-L)
muestra una ventana con el registro de actividad del fax (debe
verificarlo para asegurarse que su fax se envió
correctamente).
El botón (Ctrl-A) abre la libreta de direcciones de
KDE que le permite seleccionar los números de fax que desea
marcar.