5. Usando su entorno gráfico

5.1. El escritorio Mandriva Linux

Todos los entornos gráficos modernos comparten un conjunto de características comunes: un menú principal, un área de escritorio con algunos iconos, un panel, etc. En los párrafos siguientes describimos los elementos que componen al entorno de escritorio.

Figura 5.2. El escritorio KDE

El escritorio KDE
  1. Los iconos están ubicados sobre la izquierda de la pantalla y en el panel en la parte inferior de la pantalla. Al hacer clic sobre un icono se lanza un programa o se abre una carpeta. En ambos casos aparecerá una ventana sobre el escritorio.

  2. En la parte inferior de la pantalla está el panel. El mismo brinda un acceso rápido a herramientas útiles tales como una Terminal, un navegador web, un editor de textos, etc. Cada icono representa un programa.

  3. El escritorio, también denominado el fondo, es donde reside todo lo que Usted ve o utiliza, tal como los iconos o el panel. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un área libre del escritorio (es decir, donde no hay cosa alguna) y aparece un menú que le da acceso a varias funciones más tales como configurar el fondo de su escritorio o acceder a sus marcadores.

5.2. Accediendo a los programas

Haga clic sobre el menú principal para acceder al software instalado en su máquina. Las aplicaciones se organizan por tareas, por lo que resulta bastante fácil encontrar el programa que busca.

5.3. Abriendo una ventana en el escritorio

Haga clic sobre este icono en su escritorio para lanzar su administrador de archivos:

Figura 5.3. Administrador de archivos KDE

Administrador de archivos KDE

El administrador de archivos Konqueror muestra el contenido de su directorio personal (/home/su_nombre_de_usuario) donde se almacenan todos sus documentos y archivos personales. Además de Usted, sólo root puede acceder a los mismos.

5.4. Administrando escritorios

Presentamos el escritorio para resaltar el área de la pantalla donde se ubican todos los objetos. En el panel hay un grupo de botones de escritorio.

Estos botones le dan acceso a los escritorios virtuales, que son copias idénticas del escritorio que Usted ve luego que se ha conectado. Encontrará más información acerca de la administración y el uso de los escritorios virtuales en Sección 1.3, “Escritorios Virtuales”.

Haga clic sobre el botón etiquetado 2 para cambiar de escritorio de manera simple. Haga clic sobre el botón etiquetado 1 para volver al escritorio anterior.

Esta característica denominada escritorios virtuales es muy útil. Permite abrir varias ventanas y organizarlas de la manera en que lo desee.

También puede cambiar el escritorio virtual en el que se ubica una ventana. Esto puede ser útil para organizar lógicamente su trabajo por escritorio, moviendo, por ejemplo, todas las ventanas relacionadas con la red al escritorio 2, todas las aplicaciones multimedios a otro escritorio, y así sucesivamente.

Haga un clic derecho sobre la barra de título de la ventana y acceda al elemento Al Escritorio. Simplemente elija el escritorio hacia el cual desea mover la ventana.