Por lo general, es posible colocar carpetas iFolder en cualquier ubicación de la unidad de disco duro local al crear una carpeta iFolder o configurar una compartida. No obstante, existen algunas limitaciones prácticas y específicas. Tenga en cuenta las siguientes directrices a la hora de colocar y utilizar carpetas iFolder en el equipo:
El nombre de una carpeta iFolder debe ser un nombre de carpeta exclusivo en el directorio donde coloque la carpeta iFolder.
El nombre de una carpeta iFolder no puede contener los siguientes caracteres no válidos:
\/:*?"<>|;
Para obtener información sobre otras convenciones de denominación, consulte Convenciones de denominación de una carpeta iFolder y de las carpetas y archivos que contiene
La carpeta iFolder debe residir en una unidad de disco duro local; la ubicación no puede encontrarse en una unidad de red ni en una unidad que no sea física.
Una carpeta iFolder no puede existir en la raíz de la unidad de disco duro.
Sólo es posible crear una carpeta iFolder a partir de una carpeta en la que disponga de derechos de acceso al sistema de archivos de lectura y escritura. Al configurar una carpeta iFolder compartida en un equipo, debe disponer de derechos de acceso del sistema de archivos para la carpeta en la que ubica la carpeta iFolder.
Una carpeta iFolder no puede contener una carpeta de aplicaciones ni residir en ella, como por ejemplo, la carpeta Archivos de programa.
La carpeta iFolder no puede contener la carpeta de metadatos de iFolder ni residir en ella. La ubicación por defecto de la carpeta de metadatos es la siguiente:
Linux: en el subdirectorio <Directorio personal>\.local\share\simias de la carpeta personal
Windows: en el directorio C:\Documents and Settings\Nombre_usuario_inicio_sesión_Windows\Configuración local\Datos de programa\simias
Macintosh: En el directorio $HOME/.local/share/simias
Una carpeta iFolder no puede contener otras carpetas iFolder ni residir en ellas, incluida la carpeta iFolder 2.x de Novell.
Una carpeta iFolder no admite carpetas de red como carpetas iFolder. Por ejemplo, la carpeta iFolder no puede ser el directorio personal o basado en la red asignado a la estación de trabajo de un usuario. iFolder tampoco admite el acceso WebDAV de los usuarios desde su escritorio al conjunto de carpetas iFolder del volumen de datos de usuario del servidor iFolder.
Aunque es posible entrar en más de una cuenta de iFolder a la vez, una carpeta iFolder sólo puede estar asociada con una cuenta de iFolder. No es posible sincronizar una carpeta iFolder con varias cuentas. Al crear una carpeta iFolder, ésta sólo podrá compartirse con otros usuarios y grupos LDAP que hayan sido asignados al mismo servidor o dominio de iFolder.
Una carpeta iFolder está disponible para todos los miembros de un grupo LDAP cuando se comprate con dicho grupo.
Cuando varios usuarios comparten un mismo equipo, las copias locales de las carpetas iFolder serán privadas en el espacio de almacenamiento del disco si el sistema de archivos es compatible con funciones de privacidad y si configura el sistema para utilizarlas.
En Windows, NTFS incluye funciones de seguridad integradas como, por ejemplo, permisos de archivos y carpetas y el Sistema de cifrado de archivos (EFS), que es la tecnología que se utiliza para almacenar archivos cifrados en volúmenes NTFS. Estas funciones de seguridad no son compatibles con los sistemas de archivos FAT32. Asegúrese de que las identidades de entrada locales de los usuarios (que no sean la identidad del administrador, por supuesto) no dispongan de derechos de administrador o derechos equivalentes. El usuario administrador tiene acceso a todos los archivos y directorios del equipo. En el caso de equipos compartidos, en los que la privacidad y la seguridad son factores fundamentales para cada usuario, los usuarios pueden cifrar su copia local de los datos de iFolder mediante EFS o un cifrado de sistema de archivos de otro fabricante.
Los sistemas de archivos de Linux y Macintosh están diseñados para entornos multiusuario. Los permisos de archivo permiten controlar el acceso del usuario, los grupos y otros elementos. Los archivos personales de un usuario se definen por lo general con permisos totales para el usuario y sin acceso para los grupos y los valores de configuración de los demás usuarios.
Si almacena carpetas iFolder localmente en un volumen FAT32 en Linux, será necesario llevar a cabo un tratamiento especial, ya que los sistemas de archivos FAT32 no son compatibles con POSIX*. Para obtener más información, consulte la Creación de carpetas iFolder en un punto de montaje FAT32 (Linux).
Si los usuarios de un mismo equipo comparten carpetas iFolder, es posible que existan varias copias de una carpeta iFolder en el dispositivo, con una copia para cada usuario que la descargue del servidor. Diferentes identidades de entrada locales no pueden compartir una misma ubicación para las carpetas iFolder compartidas.
Para obtener más información, consulte Información legal.